Sangre y Fuego: El Fundamento Pactual de los Rituales Levíticos en Perspectiva Teológica
Sangre y Fuego: El Fundamento Pactual de los Rituales Levíticos en Perspectiva Teológica Resumen Este artículo argumenta que el sistema ritual del Levítico no debe ser interpretado primariamente como un mecanismo de apaciguamiento de una deidad iracunda, sino como una sofisticada liturgia teológica fundamentada en la relación pactual establecida en el Monte Sinaí (Éxodo 24). Se postula que la sangre ( d am ) y el fuego ( es h ) son los dos ejes simbólicos que articulan todo el sistema: la sangre como re-actualización perpetua de la vida del pacto, y el fuego divino como señal de la presencia y aceptación de Dios. A través de un análisis de los ritos principales — a s ham (restitución), ja tt a t (purificación), s h e l amin (comunión) y o l ah (ascenso)—, se demostrará que cada uno cumple una función específica en el mantenimiento de la santidad y la comunión dentro del marco de la fidelidad de Yahweh a su pacto. Este enfoque busca corregir la terminología, distinguiendo entre “sac...