ANEXO LIBRO -Sacrificios de olor fragante y no olor fragante
1. Sacrificios de olor fragante:
Estos sacrificios son descritos explícitamente como "olor fragante" (reaj nichoaj) a Dios, indicando que son aceptados y agradables en su presencia.
A. Holocausto (Olah) – Levítico 1; Éxodo 29:18
- Todo el animal es quemado completamente en el altar. Se menciona repetidamente como un "olor fragante" a Dios.
- Levítico 1:9: "Y el sacerdote hará arder todo sobre el altar: holocausto es, ofrenda encendida de olor grato para Jehová."
B. Sacrificio de paz (Zevah Shelamim) – Levítico 3; Levítico 7:11-21
- Los sacrificios de paz son descritos como "olor fragante" cuando las partes asignadas a Dios (grasa y ciertos órganos) se queman en el altar.
- Levítico 3:5: "Es ofrenda de olor grato a Jehová."
Subcategorías del sacrificio de paz:
- Sacrificio de acción de gracias (Todah) – También "olor fragante" cuando se queman las porciones.
- Sacrificio por un voto (Neder) – Parte quemada como "olor fragante."
- Sacrificio voluntario (Nedabah) – Parte quemada como "olor fragante."
C. Sacrificio de consagración (Zevah Milu’im) – Éxodo 29:25
- Parte del sacrificio de consagración de los sacerdotes se quema en el altar y es descrito como "olor fragante" a Dios.
- Éxodo 29:25: "Es ofrenda encendida de olor grato a Jehová."
D. Ofrenda de cereal (Minjá) – Levítico 2:2
- Aunque no es un sacrificio de carne, la ofrenda de cereal también es descrita como "olor fragante" cuando se quema con incienso.
- Levítico 2:2: "Es ofrenda encendida de olor grato a Jehová."
2. Sacrificios que no son descritos como "olor fragante":
Estos sacrificios no están descritos como "olor fragante", ya que su propósito principal es la expiación, reconciliación o conmemoración, no necesariamente agradar a Dios en términos de aroma.
A. Sacrificio por el pecado (Hattat) – Levítico 4
- El sacrificio por el pecado no se menciona como "olor fragante". Su propósito es la expiación y purificación del pecado. La carne de algunos sacrificios de pecado es quemada fuera del campamento, lo que indica su función expiatoria más que de aroma agradable.
- Levítico 4:10-12: La grasa se quema en el altar, pero el resto del animal se quema fuera del campamento.
Subcategoría dentro del sacrificio por el pecado:
- Sacrificio de flor de harina – Levítico 5:11-13
- Se permite a los más pobres ofrecer flor de harina como sacrificio por el pecado, pero no lleva ni aceite ni incienso y no se menciona como "olor fragante". Se trata de una ofrenda expiatoria, no de devoción.
B. Sacrificio por la culpa (Asham) – Levítico 5; Levítico 7:1-7
- Al igual que el sacrificio por el pecado, el sacrificio por la culpa no se describe como "olor fragante". Es una ofrenda para expiar una falta específica y hacer restitución.
C. Pascua (Pesaj) – Éxodo 12
- El sacrificio de la Pascua, que conmemora la liberación de Israel de Egipto, tampoco se describe como "olor fragante". Su enfoque es la redención y conmemoración, y la carne es consumida por el oferente y su familia, no quemada en el altar.
Resumen:
Sacrificios de "olor fragante":
- Holocausto (Olah) – Todo el animal quemado.
- Sacrificio de paz (Zevah Shelamim):
- Acción de gracias (Todah)
- Por un voto (Neder)
- Voluntario (Nedabah)
- Sacrificio de consagración (Zevah Milu’im)
- Ofrenda de cereal (Minjá)
Sacrificios que no son descritos como "olor fragante":
- Sacrificio por el pecado (Hattat):
- Incluyendo el sacrificio de flor de harina para los más pobres.
- Sacrificio por la culpa (Asham)
- Pascua (Pesaj)
Comentarios
Publicar un comentario